

La nueva luz es una Black cat (la roja), de tamaño muy pequeño como se puede observar en las fotos. Lleva un led Osram de 120 lumens aunque va a depender de las pilas que pongamos. Las pilas con las que mas va a lucir será con las recargables y dependiendo del modelo, entrega mas potencia la pila y por tanto mas luz, esto para los que tenemos coches de radiocontrol como los mini Z de Kyosho no nos es desconocido.
Utiliza tan solo 1 pila AAA, lo cual es una ventaja porque las hay en cualquier sitio si nos quedamos sin pilas en un viaje y lleva un boton atras para encendido y apagado, solo tiene un modo. Otra ventaja es que su precio a pesar de acercarse a la ultrafire, es mas atractivo porque no tenemos que comprar pilas especificas ni cargador para ellas. Solo tenemos que apañar eladaptador de la bici porque el diametro es muy pequeño.
La luz entregada con una pila de 600mAh, mas bien con poca carga, es similar al modo inferior de la Ultrafire. Esto quiere decir que a pesar de ser minuscula si la ponemos en una bicicleta nos va a permitir ir de noche con cierta comodidad y viendo lo que pisamos y por donde vamos. Lo mínimo aconsejable a mi modo de ver son los 320 lumens de la Ultrafire que si son mas que suficientes sobre todo si nos metemos en un sendero, para ir comodos. Los 900 de la lupine y su buena distribución la hacen mas ideal para todo uso y sobre todo para carreras o largos trayectos ya que tiene información del estado de la bateria y varios modos de reserva con una duración total de unas 3h.
En la siguiente foto se compara la potencia luminosa de la ultrafire en modo mínimo (parte inferior de la linea roja inferior) y la black cat en su único modo (superior) Abre menos la black cat, pero no esta nada mal para uso exterior. Una diferencia importante es la apertura del foco, en la black cat es muy pequeña y eso limita la visión en el punto mas luminoso que es muy pequeño.
La calidad de la black cat es bastante buena, rosca facilmente, grabados laser, anodizado de calidad media (me vienen a la cabeza los anodizados de christ king y la lupine, sino diria que es bastante bueno el anodizado), lleva junta de estanqueidad y una cinta para llevar en la mano o colgarla de la mochila o asegurarla en la bicicleta para no perderla en caso de que salte del manillar.
Es el modelo ideal para llevar en la bici en caso de emergencia o para cualquier otro uso. No es como el resto de luces de gama media de las tiendas (las de 30 -40 euros llegan a los 60 lumens que es cierto que ves pero son muy insuficientes), es mucho mas potente y permite llegar a casa con cierta comodidad. Eso sí, se bebe las pilas normales AAA en poco tiempo (1h mas o menos) como ocurre con todas las luces de alta potencia.
El grosor es similar. Ambos se conectan por USB y admiten micro SD. El adaptador para coche o bicicleta es diferente.
Los mapas a igual escala son mas claros en el Dakota, las lineas mas nitidas y su mayor pantalla permiten ver mejor los detalles. En la siguiente foto utilizan los mismos mapas, pero el dakota muestra sombreados de relieve y el legend nó.
En areas soleadas el Legend no necesita iluminación y cuanto mas sol haga mejor se vé (pantalla transfectiva que es de las mejores pantallas en situaciones de sol) el Dakota no se ve mal, pero no tiene un boton directo para activar o desactivar la luz de fondo, el legend sí. En cuanto a cual se vé mejor en condiciones de sol, sin duda el Legend se vé mejor.
En cuanto a funciones ambos tienen parecidas funciones, pero el dakota 20 (el 10 nó) tiene brujula interna (tendriamos que escoger el vista en vez del legend) comunicación por infrarojos y alguna función mas. El dakota cuenta con 850Mb de memoria interna, insuficiente para cargar todos los mapas del Topohispania V3 (son mas de 1400Mb) y es necesario el uso de tarjeta. El legend no tiene memoria.
En el Dakota no encuentro la función Autopista que si tiene el Legend. Otra cosa curiosa es que la calculadora del Dakota es muy básica, la del legend ademas de raices puede calcular logaritmos neperianos y senos, cosenos y tangentes que a veces son necesarios para algún cálculo para mapas y seguro que a mano no tienes una calculadora científica. En el Dakota podemos añadir un sensor de cadencia y monitor cardiaco, en el legend nó.
Otra cosa que no me gusta tanto del dakota es que cuando pulsas sobre un campo del procesador de trayecto no sale un desplegable con un monton de campos a escoger, sino unos pocos.En cambio el legend parece que tiene muchas mas opciones para configurar esta pagina.
Ambos son muy robustos y resistentes al agua. Por lo demas cuentan con funciones parecidas. Tienen muchisimas opciones para configurar las vistas y mapas, información de puntos de interes, etc en ese aspecto son parecidos.
Los dos se manejan con facilidad, pero el dakota al ser tactil quizas esté por encima sobre todo si lo tienes colocado en el manillar, aunque corres el riesgo de no acertar con el dedo.
La navegación de mapas ruteables (como el topo hispania ) es muy fácil en ambos y en cualquier garmin, cuando te acercas al punto de intersección salta una pantalla y te aumenta el detalle del giro que tienes que hacer o la dirección a tomar. Te avisan de radares mediante alarmas si los metes.
Por el precio, el legend es una gran opción, si el precio no es problema el dakota u Oregon (mas caro) tambien son grandes GPS que no nos dejaran tirados aunque salga despedido del manillar de nuestra bicicleta y choque contra una roca o caiga a un rio o nos pille lloviendo.
Estas son las características básicas de ambos:
LEGEND HCX
Dimensiones: WxHxD: 2.2" x 4.2" x 1.2" (5.6 x 10.7 x 3.0 cm)
Tamaño pantalla, WxH: 1.3" x 1.7" (3.3 x 4.3 cm)
Display resolution, WxH: 176 x 220 pixels
Display type: 256 level color TFT
Peso: 5.5 oz (156 g) with batteries
Battery: 2 AA batteries (not included)
Battery life: 25 hours
Waterproof: yes (IPX7)
Flota: no
High-sensitivity receiver: yes
Interface: USB
Dakota
Dimensiones, WxHxD: 2.2" x 3.9" x 1.3" (5.5 x 10 x 3.3 cm)
Tamaño pantalla, WxH: 1.43" x 2.15" (3.6 x 5.5 cm); 2.6" diag (6.6 cm)
Display resolution, WxH: 160 x 240 pixels
Display type: transflective color TFT touchscreen
Weight: 5.25 oz (148.8 g) with batteries
Battery: 2 AA batteries (not included); NiMH or Lithium recommended
Battery life: 20 hours
Waterproof: yes (IPX7)
Floats: no
High-sensitivity receiver: yes
Interface: USB
Mapas en ambos con formato IMG enviados con map source o send map.
Para conocer las caracteristicas y todas las funciones, la mejor manera es bajarse de la pagina de garmin los manuales en PDF y leerseles.
Legend HCX manual en varios idiomas https://buy.garmin.com/support/manuals/manuals.htm
Dakota manual en varios idiomas https://buy.garmin.com/support/manuals/manuals.htm