lunes, 2 de diciembre de 2013

Tributo a Paul Walker

Una mala noticia para los fans de la saga Fast and Furious, Paul walker ha fallecido en un accidente. No conducial él, sino un amigo que ademas era piloto, el porsche carrera GT en el que viajaba. Momentos antes estaba en un acto benefico para recaudar fondos para el tifon de las Filipinas desde su fundacion benefica https://www.roww.org/




Con el se termina la saga de la cual era el principal promotor. Quizas la ultima pelicula que ya estaba siendo preparada sea un tributo pero ¿que es Fast and furious sin Paul Walker? Quizas sea lo de menos. 

 Nos quedamos sin una gran persona que nos hacia soñar no solo a nosotros con sus peliculas y eventos sino tambien a los mas desfavorecidos.Una buena gestion de la fama.

Mas que las imagenes del fatidico final, prefiero quedarme con videos como este.





sábado, 28 de septiembre de 2013

Nuevos Land Rover 2014-2015

Land Rover y campo son sinónimos. Y si nos gusta el campo y las bicis de montaña ¿que mejor vehículo que un 4x4 que consuma poco y sea capaz de ir mas allá de los caminos de concentración?

Land Rover está explotando el exito del evoque y lo esta trasladando al resto de la gama. Por suerte para los amantes del campo por fin hay un vehículo duro y bonito a la vez que tiene un consumo moderado de unos 6,2l/100km teoricos en convinado para un Evoque TD4 basico. Pero ese modelo es caro. Land Rover va a sustituir el Freelander 2 por otro modelo con otro nombre y lo interesante en cuanto a diseño es que el frontal y trasera va a seguir las lineas del Evoque, lo mismo que el Range Rover ha seguido sus pasos. La siguiente foto es una recreación de como podría quedar:


Si el diseño es muy interesante frente a modelos superventas como el Qash Qai que tambien va a cambiar de diseño para finales de 2014, el precio segun revistas especializadas va a rondar las 25000 libras, es decir que va a tener un precio similar al actual Freelander 2.

Las ventajas sobre el Evoque son su mayor superficie acristalada y mas espacio interior ya que habrá una version de 7 plazas (¿habrá modelo largo y corto?). Tiene el mismo chasis y motorización, pero el interior es menos lujoso y con menos equipación. Habrá modelos ED4 ( tracción delantera, no es nada interesante) y TD4 (que son los que llevan tracción a las 4 ruedas).

Los equipamientos en los modelos base son muy básicos, no incluyen sensores de lluvia, ni retrovisores retráctiles ni nada de nada, eso sí en los TD4 básicos tenemos el Terrain Response de serie (selector táctil de tipo de terreno) y con un buen climatizador y un control de velocidad (que no viene de serie) el coche ya es perfecto, el resto de cosas sobran y encarecen mucho el coste de este vehículo.

Un 4x4 de verdad con consumos contenidos, duro  y diseño atractivo. Un rival para los Nissan, Kia y Hyundai que están llenando nuestras carreteras. Sin embargo se sigue situando en escalón superior tanto en precio como prestaciones.

¿Habrá una prueba en exclusiva para este blog cuando se presente? Todabía es pronto, ni siquiera se ha visto una foto del  modelo definitivo ni se sabe el nombre que va a tener (no se va a llamar Freelander). La producción se estima que empiece en Enero de 2014.

El otro Land Rover que va a cambiar es el Defender, un vehiculo usado en el campo muy robusto, pero con el paso de los años cada vez se ve menos y es que es un modelo muy caro, muy espartano y con un diseño antiguo. En principio iban a actualizarlo pero descartaron esa idea y van a sacar algo completamente nuevo con cierto aire al antiguo. Segun las imagenes que circulan por la web, sigue siendo una bestia que poco tiene que ver con los sub que vemos por las ciudades. Es grande, ancho, parece adaptado a grandes viajes y terrenos muy malos (angulos entrada y salida, distancia de ejes para el corto y altura total)


Si el precio se mantiene respecto al actual puede ser interesante para quien viva en un pueblo, pero el diseño moderno parece que va enfocado a otro tipo de público. Es mas, actualmente si quieres un 4x4 varato y resistente a la vez que espartano y para trabajar, tenemos el Dacia Duster. Diseño que parece que vá bien y gusta, espartano con interiores de plástico (adecuados para polvo barro y trato duro) es un coche que se puede meter en caminos y al pesar poco parece que no va mal y es muy varato por lo que el usuario no va a estar pendiente de si lo ralla con ramas, si lo carga con sacos de tierra, ladrillos, cemento o comida para animales etc ya que por poco dinero tenemos una herramienta que no requiere demasiado cuidado.

Este Defender parece un coche para lucir mas que para el campo. La verdad es que el Defender era uno de los pocos 4x4 puros y ya tenian a los Evoque y el nuevo sustituto del Freelander como algo intermedio para gente que sale al campo, que de vez encuando se mete en algun lio y hace viajes que no siempre van por carreteras. Es decir lo que solemos, o por lo menos yo, suelo hacer con la bici de montaña a una escala mas pequeña.

En definitiva,  finales de 2014 se presenta como un año interesante para los que buscan un vehículo de estas caracteristicas ya que van a llegar varios modelos, los citados de Land Rover, el Qash Qai, el Suzuki XA Alpha que parece una copia del Evoque y el ASX por ejemplo tambien recibe un lavado de cara, pero los anteriores son modificados casi completamente.

viernes, 23 de agosto de 2013

Bicicletas fixed y single Speed o piñon libre Vs piñon fijo.

Una nueva moda recorre nuestras ciudades: La bicicletas de piñon fijo o de piñon libre.

Esta nueva moda viene avalada por su estética que gusta mucho, su sencillez, son baratas y fáciles de mantener pues tienen pocos componentes.

Las diferencias entre una Fixed y una SS es básicamente que la primera el piñón no es libre, es decir que si dejas de dar pedales las bielas siguen moviéndose y en cuanto a la bicicleta no suele llevar freno trasero porque se puede frenar bloqueando la rueda. Tampoco viene con freno delantero pero se suele poner a posteriori porque es bastante peligroso ir sin el ya que es el que mas retiene. La SS o piñón libre lleva frenos y si dejas de dar pedales ocurre lo que en una bici normal, las bielas no se mueven.

Actualmente se suelen montar ruedas traseras con buje flip flop, es decir con roscas a ambos lados e instalar piñón libre en un lado y fijo en otro.

Si una bici lleva los dos tipos de piñones, entonces llevará de serie frenos ya que en configuracion SS no podríamos parar. Ese es el caso de mi nueva adquisición, una Mongoose Maurice. Solo hay que dar la vuelta a la rueda para tener uno u otro sistema.


 Otra cosa a tener  en cuenta es que han salido bicicletas de distintos tipos: estetica y geometria de carretera, de pista y otras que se acercan mas a las de montaña. Para los que venimos de la bici de montaña, una bicicleta de carretera nos resulta muy incomoda por posición y geometría, ademas de que no a todos gusta el manillar curvado y el manejo es difícil, son nerviosas de dirección. Pero no son las únicas que hay.

Bicicleta de piñón libre y fijo (lleva frenos) con estética de bici de carretera.

Como podéis observar la Maurice es un poco distinta a una bicicleta de carretera. Su geometria es diferente y el manillar tambien. Se maneja como una de montaña, incluso admite un trato duro y se pueden hacer trucos ya que su cuadro de acero 4310 es bastante solido al igual que sus ruedas. Manillar de doble altura con potencia integrada. Muy ágil en ciudad y con unas cubiertas muy resistentes y que agarran bastante (freedom thick slick) con las que es muy difícil pinchar aunque las estrellemos contra bordillos, cosa que ya he comprobado (pesa cada cubierta cerca de 450 gr, lo mismo casi que las Racing Ralph TL de montaña en 26"). También he bajado escaleras y circulado por senderos y la solidez que transmite es muy buena.



Ademas de las SS que se venden y han sido diseñadas de forma especifica, está de moda crearse una a partir de una bicicleta de carretera. Con tener el cuadro punteras horizontales para tensar la cadena ya nos valdría. El resto consiste en eliminar todo y dejar solo los frenos y nada mas. No hay cambios, ni manetas.

Bicicleta clásica de piñón fijo, fixed o fixie. No lleva frenos.


Las bicicletas de piñón fijo o de pista vienen utilizándose de manera habitual en pistas donde para parar simplemente se hace presión sobre los pedales. En ciudad estas bicicletas son mas complicadas de utilizar ya que al no llevar frenos hay que saber frenar y si no estas habituado a ellas son peligrosas, de ahí que se ponga un freno para mayor seguridad, el delantero.

Los desarrollos son otro tema a parte, pero de serie suele montarse un 18-44 (muy comodo para rodar entre 25 y 35 Km/h sin costar demasiado arrancar) aunque todo es cuestión de probar el que mas se ajusta a nuestros gustos. 

El coste de los componentes para montarse una bicicleta es bastante bajo, ya que marcas como tektro tienen buenos componentes a precios muy bajos (manetas por 6-7 euros la unidad y pinzas de freno de carretera por unos 20 euros o incluso menos) Ruedas como las polo bike pasan por poco de los 100 euros el juego, cadenas por poco mas de 10 euros, piñones desde 5 euros etc y el mercado de segunda mano todabia tiene mejores precios.

Así que si tenemos una bicicleta de carretera olvidada en casa y queremos usarla a diario para nuestros desplazamientos, es una buena idea reconvertirla o bien adquirir una ya que la oferta es variada y a partir de 300 euros los componentes son fiables y de cierta calidad. Las hay mas baratas pero se nota que los acabados (soldaduras, ruedas, buejes etc) son de calidad muy baja y no admiten cierta diversión o uso intensivo.

jueves, 25 de julio de 2013

De ruta con una Brompton. Una nueva manera de pasar una mañana.

¿Se pueden hacer rutas de manera comoda y disfrutar de la misma en una bici plegable como una Brompton o cualquier otro modelo ? En muchos foros dicen que sí.

Y para comprobarlo y puesto que es una bici plegable, preparé una mochila con agua (varias botellas en verano) comida, gps, camara de fotos, gafas de sol, pilas de repuesto, una bolsa con herramientas y una cámara de aire por si las moscas, crema solar y anti-mosquitos y un billete de autobus.


Cuenta Km de pequeño tamaño y GPS

Como es plegable, en el autobus no nos va a decir nada, asi que busqué un punto y la idea era hacer unos 20 Km hasta mi pueblo por una zona que no conocia.

Y nada una vez llegas al punto te bajas del autobus y despliegas la bicicleta. No tardas nada en ponerte en marcha, solo lo que tardas en ponerte el casco las gafas y poco mas.



Tierra de Castilla, zona de vides. Ribera del Duero. No tiene mala pinta la zona, hay bosques y circulamos por un valle. La posición es comoda (quizas un poco elevado el manillar, pero sin molestar demasiado), se pedalea bien y el sillin de serie es muy comodo, ese no creo que lo cambie.



En esta zona del Sur de Burgos, hay muchas hermitas y algunas como esta tienen zonas con merenderos y mesas a la sombra donde poder descansar y tomar algo comodamente.


Los pueblos son tipicos de Castilla, de la meseta. Es tierra de vino y cereal, son pueblos sin grandes monumentos pero con cosas curiosas y rincones interesantes. Sus iglesias suelen ser el principal monumento.

Al fondo en el valle encuentro mi pueblo despues de unos Km que pasan demasiado rápido. Francamente ha sido un gusto darse una vuelta con esta bicicleta, el ritmo es mas tranquilo y relajado y permite disfrutar de la zona sin tener que preocuparte demasiado de la bicicleta.


A pesar de sus 3 velocidades con grandes saltos, una vez te acostumbras y sabes cual es la velocidad comoda (por ejemplo en la velocidad media llaneando se va comodamente a unos 20 22 Km/h) disfrutas bastante de un paseo y aunque el mio ha sido corto, perfectamente se pueden superar los 30-40 Km en una mañana con una duracion si no hay muchas subidas de poco mas de 2h dependiendo del terreno.

 Una bicicleta plegable de calidad media puede realizar rutas y puede servirnos para muchos propositos, no solo el de circular por la ciudad. Las posibilidades son muchas podemos llevarla en el maletero del coche, tren, autobus etc sin ocupar demasiado espacio y puede permitirnos disfrutar en otra zona ya sea un fin de semana o destino de vacaciones de la bicicleta aunque no sea la habitual.

Simplemente una bonita mañana y un agradable paseo.

lunes, 24 de junio de 2013

Bici-trial. Imaginate

Fantástico video, derroche de fantasía y trucos increibles.


Si os fijais en los posters de la habitacion sale una bici mitica ... Que tendran las Yetis ;)

martes, 4 de junio de 2013

Como proteger tus bielas.


Ya se ha publicado como tunear unas bielas XTR en este mismo blog, y dicho tuneo protegia las bielas frente al desgaste por roces y picadas.

La protección de bielas está especialmente indicada para bielas de carbono y cualquier biela con un recubrimiento susceptible de desgaste. 

Hoy no vamos a decorarlas, aunque tambien podriamos añadir un film de color y cambiar las zonas blancas.

Para proteger nuestras bonitas bielas necesitaremos lo siguiente:

- Unas bielas con superficies lisas.
- Protector tipo bike shield que se adapte a formas curvas y tenga cierto grosor.
- Terminal tipo Race face. En el caso de esta marca les hay en varios colores. Hay que probar si quedan bien en nuestras bielas.

- Tijeras, cuter, reglas, rotuladores etc

Empezaremos por hacer una plantilla. Posteriormente aplicaremos dicha plantilla en una lámina de bike shield y lo pegamos con cuidado en las bielas, las esquinas las cortaremos en ángulo para que no se levante por esa zona:


Como podeis ver la lámina protectora no se vé y se adapta a las formas redondeadas. Ademas con el protector de Race Face queda la parte inferor del bike shield dentro. Con ello conseguimos que no se levante por esa zona que es la sometida a mas suciedad y roce.


Y poco mas hay que contar, es sencillo y lleva poco tiempo. La durabilidad de esta proteccion depende del uso, pero es de bastantes años.

viernes, 19 de abril de 2013

Nueva Yeti ARC CARBON.

Ya está lista la nueva ARC pero esta vez es de CARBONO.



 Ademas YETI HA ESCUCHADO A SUS FANS. HAY ARC DE 27,5". En diversos foros, facebook y demas sitios web habia cierto movimiento de la gente pidiendo una ARC de 27,5".

No, no es una moda. Ese tamaño de rueda va asociado a una talla, es decir que si necesitas una talla XL, la rueda va a ser de 29", pero si necesitas una talla S, la rueda con la que va la bici es de 27,5"

Una idea interesante, que no solo aprovecha el marketing de las bicis de 27,5 y 29" sino que lo lleva un poco mas allá y hace algo mas lógica la selección del tamaño de la rueda, es decir que lo asocia a una talla. Ahora el resto de marcas deberian de copiar la idea y asociar talla con tamaño de rueda. Asi la nueva ARC se va a vender en 29" para tallas grandes y 27,5" en talla S y XS.

El punto negativo es que ya no hay de 26" y tampoco hay ARC de aluminio, ya que el precio era mas contenido y no a todos nos gusta el carbono, ni las direcciones integradas, ni los ejes de pedalier BB30 o press fit, desviadores soldare ... que poco aportan frente a otros sistemas mas normales e incluso alguno se acuerda de los ejes de cuadradillo, mucho mas duraderos que los actuales y si se montaban bien tampoco producian ruidos ni daban problemas.

¿Y el precio?. Seguro que escandaloso, asi que yo sigo con mi ARC de 26" de aluminio, que es una talla S y efectivamente se adapta perfectamente a mi tamaño.