jueves, 26 de febrero de 2015

Land Rover Evoque 2016

Ya están disponibles imagenes del Evoque 2016 en su acabado mas alto.

Donde mas cambios esteticos hay es en el frontal, nueva parrilla (parece que será opcional), nuevos faros y nuevos antiniebla con un parachoques algo diferente que si bien no es feo, los antiniebla en esa posición no quedan tan bien como en el modelo 2014-2015 que estaban mas centrados y hacian menos evidente el tamaño de esos huecos (no son entradas de aire):



En el lateral apenas hay cambios y en la parte trasera las luces reciben nuevo diseño mas cuadrado. Tambien hay disponibles nuevas llantas.


En el interior hay algunos retoques, nuevo sistema de entretenimiento que será opcional en el caso de los Pure, pero apenas hay diferencia con el actual.


Tambien reciben nuevos motores Ingenium de 180cv diesel que prometen consumos bastante bajos y gasolina de 240 Cv

Este modelo se comienza a comercializar en Agosto de 2015.


jueves, 12 de febrero de 2015

Reviviendo el Camel trophy

Tras la desaparición de la pagina web de referencia en español sobre el Camel Trophy, cameltrophy.es , se ha creado un blog para rememorar aquellas aventuras épicas que se vivieron en los años 80 y 90.


Es por ello que se ha creado el siguiente blog CAMEL TROPHY ESPAÑA


Poco a poco se irá añadiendo contenido, no solo articulos de la época (muy interesantes y curiosos) de la carrera sino tambien videos y material adicional sobre la carrea, la selección de los participantes, el merchandaising etc etc

Sin duda el lema del Camel trophy todavia tiene vigencia: Una vida. Vivelá.


sábado, 17 de enero de 2015

Land Rover 2015 - 2016 Nuevos modelos y fin del Defender.

  Cualquiera de los Land Rover puede ser el complemento ideal para algo mas que una ruta. Veamos que ofrece esta marca a la que gusta  pisar el campo tanto como a nosotros y siempre ha tenido ese aspecto presente a la hora de diseñar sus vehículos.

 Muchos cambios estan ocurriendo en esta marca desde la aparición del Evoque. Prácticamente se renueva toda la gama y se queda el Discovery normal como el mas tradicional y que no ha recibido los rasgos del Evoque, porque el Defender se deja de fabricar a finales de 2015. El Freelander desaparece y es sustituido por el Discovery Sport. La gama LR queda de la iguiente manerera:


Range Rover Classic desde 100.900 euros.




Range Rover Sport desde 66.000 euros.


 

Range Rover Evoque desde 34.000 euros.







Discovery desde 49.200 euros.






Discovery Sport desde 36.350 euros.



 

Defender desde 27.520 euros. Se estan sacando ediciones especiales limitadas: La Autobiography 80.000 euros solo se van ha fabricar 188. La Heritage (es la verde de la foto) se van a producir 2654 unidades a 40.000 euros, y de la Aventure edition se fabricarán 2279 uniades a 49.000 euros.


 

 ¿Cual será el sustituto del actual Defender? Esperemos que sea un 4x4 con capacidades sobresalientes y muchas variantes de carroceria como lo fué el Defender.

viernes, 16 de enero de 2015

GPS en Range Rover Evoque pantalla 5"

Hoy haremos un brico de como colocar un GPS en un Evoque para que quede lo mejor posible.

Para empezar, los GPS de serie de cualquier marca de coche son un engorro. Actualizarlos es caro y no podemos meter lo que a nosotros nos gustaria a través de un ordenador. Por mucho menos de lo que cuesta un GPS en cualquier marca de coches, podemos tener un GPS con mapas de por vida, meterle radares, nuestras rutas, puntos de interés y en algunos casos musica fotos etc etc y ya suelen venir con bluetooth si no lo teneis.

El GPS escogido es un Garmin 2495 LMT con mapas de toda Europa de por vida, trafico y radares incluidos. El tamaño es el de 4" y es el tamaño justo que queda bien en el hueco de la pantalla de 5" de un Evoque, por lo que la idea es PONER ESTE GPS SOBRE LA PANTALLA. Si como lo leeis. No hay que modificar nada de nada, y con los materiales adecuados si lo quitamos no queda absolutamente ninguna marca ni de pegamento ni nada.

Material necesario:

- GPS Garmin o similar de 4" o 3,5"
- Velcro con pegamento.
- Bike shield, este es el encargado de no dejar ni rastro si lo pegamos, el pegamento del velcro si deja rastro.
- Tijeras, regla y cutter.


Es tan sencillo como colocar primero el bike shield en la parte superior e inferior del GPS (de ancho sobre 1 cm y largo lo que considereis ) y encima el velcro, y en el marco del coche donde está la pantalla lo mismo.

El resultado es el siguiente:


 El GPS no se mueve ni roza, ademas de permitir la conexión del cable para tráfico y queda bastante centrado. La pantalla del coche que queda oculta no es necesaria sobretodo si usamos musica via Bluetooth o escuchamos la radio ya que es en el telefono donde está la música y el funcionamiento de la misma es muy intuitivo y no necesitamos mirarla.



Cuando nos vayamos a casa retiramos el GPS y nos llevamos los tracks y datos a casa para pasarlos a un ordenador o bien actualizarlo o crear rutas para la próxima salida.

viernes, 2 de enero de 2015

Una horquilla para todas las medidas de rueda desde 26 a 29"

Lo que faltaba por ver. Una horquilla ajustable que valga para 26" , 27.5" y 29". Presentada en el Salon de Taypei de 2014 para ser lanzada en 2015 aunque no se sabe nada mas de ella. Se llama MIRAGE y la tecnologia para variar la altura FARCS.





lunes, 22 de diciembre de 2014

Camaras ProCore de Schwalve. Alternativa al tubeless tradicional para enduro y DH

 Un nuevo tipo de cámara hay en el mercado. Las ProCore de Schwalve. No hay nada en el mercado como esto ni ha habido cámaras tan caras como estas.



 Son unas cámaras especiales con doble cámara de aire. Una va a mas presión y otra a menos. Con esto conseguimos controlar mejor las presiones de la cámara y podemos poner la presion que mas nos guste por muy baja que sea, por ejemplo 1 Bar. En una rueda normal, la probabilidad de destalonar o de tener un llantazo es enorme, con esa presion apenas recorreremos unos Km antes de tener problemas.

 Pero que pasa si ponemos una cámara interna a mucha presión que mantenga los flancos en su sitio y en caso de llantazo amortigue y evite que los flancos muerdan la llanta. Pues a alguien de Schwalve se le ha ocurrido como llevarlo  a la práctica. La interna lleva unos 6 bar que es muchísima presión y es casi imposible tener un llantazo aunque vayamos por zona de rocas donde una presion baja nos dá un buen agarre.

Otra ventaja es que podemos usar cubiertas de las ultraligeras a bajas presiones porque ademas en el kit biene el Doc blue, el liquido sellante de Schwalve. La valvula es especial y con ella damos aire a las dos cámaras. Y se puede usar con sistema tubeless.

Esto tiene sus ventajas sobre todo en enduro y DH, porque se baja rapidisimo y no importa que haya poca presion, la cama interior se encarga de evitar el llantazo. Este video deja mas claro su funcionamiento:



La mayor pega de este sistema: Su precio. Ronda los 200 euros el Kit de 2 camaras con todo lo necesario para montarlo.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Horquilla Rock Shox RS-1 Invertida para XC - all mountain. Espectacular.

Configuracion invertida, botellas y tubo de dirección de carbono, recorrido de 80-100 o 120 mm peso de 1666gr  y con un sistema solo air como el resto de la gama, asi renace la RS-1


Y digo renace porque la RS-1 fué la primera horquilla de suspensión para MTB.

El precio de salida es tan impresionante como la horquilla : unos 1658 euros lo que hará de esta horquilla un modelo muy exclusivo.

Las horquillas invertidas no son nada nuevo, de hecho en los 90 ya habia modelos usados con muy buenos resultados en DH, pero hasta ahora nadie habia hecho un modelo tan ligero que pudiese usarse en XC. Y esque esta configuración tiene una gran ventaja: es muy rigido, mas que las no invertidas.



La rigidez cobra cierta importancia sobre todo en modelos de 29". Esta horquilla solo va a salir al mercado en 29" y esque en una horquilla de 29" las botellas son mas largas, la rueda es mas grande y las flexiones tambien son mayores. Para evitar las flexiones ademas de hacer una horquilla invertida, en Rock Shox conseguido que el eje Maxle Ultimate de 15 mm sea parte de la estructura de la horquilla y se consiga mas rigidez. A este sistema de unión de la rueda con la horquilla lo han llamado predictive steering que funciona junto con los bujes sram que llevan el sistema predictive (es decir ese eje especifico) o las ruedas compatibles de Sram.